La versión para consolas de Digimon Story: Time Stranger ha generado frustración entre los fans debido a su límite de 30 fps en PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Sigue leyendo para conocer las especificaciones completas por plataforma y detalles sobre el contenido de la edición especial del juego.
Detalles previos al lanzamiento de Digimon Story: Time Stranger
Limitaciones de rendimiento en consolas
Como la última entrega de la franquicia Digimon —y la primera secuela importante desde el aclamado Digimon Story: Cyber Sleuth de 2015—, Time Stranger ha generado gran expectación. Sin embargo, las recientes actualizaciones del sitio web japonés revelan posibles problemas de rendimiento para los jugadores de consola.
Mientras que la versión para PC ofrecerá una jugabilidad más fluida a 60 fps, ambas consolas de última generación parecen limitarse a la mitad de esa tasa de cuadros. Cabe destacar que no hay soporte para HDR en ninguna plataforma. Aún no hay confirmación oficial sobre si estas especificaciones cambiarán para la próxima PlayStation 5 Pro.
La respuesta de la comunidad ha sido mixta desde este anuncio. Muchos jugadores expresaron su decepción en diversos foros en línea, señalando que los impresionantes tráilers les hicieron esperar un mejor rendimiento en el hardware actual. Algunos han comparado el juego con títulos como Persona 5, que mantiene 60 fps con una fidelidad visual similar.
El debate continúa en los círculos de fans. Algunos argumentan que la naturaleza por turnos del juego hace que los fps altos sean menos cruciales, mientras que otros bromean diciendo que aún supera a muchos títulos modernos de Pokémon. A pesar de estos problemas técnicos, la mayoría de los fans sigue entusiasmado con las características principales del juego, especialmente el roster ampliado que incluye más de 450 Digimon coleccionables y su nueva dirección narrativa.
Lanzamiento confirmado para octubre
Bandai Namco destacó Time Stranger en su reciente presentación PlayStation State of Play del 4 de junio, confirmando su fecha de lanzamiento para el 3 de octubre. Se revelaron nuevos detalles de la historia centrados en mecánicas complejas de viaje en el tiempo y exploración de dimensiones paralelas.
El avance también resaltó varias mejoras en la jugabilidad, como una interfaz más pulida y opciones de personalización ampliadas. Nuevas mecánicas de desplazamiento permiten montar ciertos Digimon, mientras que los entornos parecen significativamente más grandes que en entregas anteriores de la serie.
Bandai reveló una extensa línea de ediciones disponibles para reserva, cada una con diferentes beneficios:
- Edición Estándar (incluye uniformes escolares y Digimon especiales)
- Digital Deluxe (trajes de Cyber Sleuth + Pase de Temporada)
- Digital Ultimate (desbloqueos adicionales de Digimon y atuendos exclusivos)
- Edición Coleccionista (productos físicos premium y coleccionables)
La edición Digital Deluxe destaca por incluir atuendos nostálgicos de Cyber Sleuth para los protagonistas y un Pase de Temporada completo con múltiples expansiones de DLC y objetos especiales dentro del juego.
Para coleccionistas dedicados, el paquete premium ofrece una impresionante variedad de artículos físicos, incluyendo una figura detallada de Jupitermon, un libro de arte a todo color y cartas intercambiables raras de Digimon.
Bandai sigue generando expectativa a través de sus canales sociales oficiales, revelando regularmente nuevos personajes y Digimon. Marca el 3 de octubre en tu calendario, cuando Digimon Story: Time Stranger llegue a PlayStation 5, Xbox Series X|S y plataformas PC.